Los niños trabajaban en minas ilegales de oro y en campos de algodón.
Como resultado de una operación de la Interpol llevada a cabo en colaboración con las fuerzas de seguridad africanas, han sido liberados casi 400 niños que habían sido secuestrados en diferentes países en oeste de Africa y esclavizados. Los niños trabajaban en minas ilegales de oro y en campos de algodón en diferentes partes de Burkina Faso, en el oeste de África.
No recibían ninguna contraprestación y no tenían posibilidad de estudiar”, reza el informe de la Interpol. Algunas niñas fueron víctimas de abusos sexuales.
Los niños fueron devueltos a sus familias o trasladados a hogares infantiles, mientras las autoridades buscan sus padres.
Al menos 73 personas han sido detenidas bajo los cargos de tráfico de niños y violación de la legislación laboral. El año pasado la policía de Ghana realizó en colaboración con Interpol dos operaciones de gran escala y liberó a 250 niños. Algunos de ellos fueron obligados a prostituirse, mientras que otros eran usados como ‘esclavos’ en labores de pesca.
Fuente: RT
![](http://actualidad.rt.com/actualidad/public_images/62c/62cc4e54a5c975dadd134dabcf84363e_article.png)
Como resultado de una operación de la Interpol llevada a cabo en colaboración con las fuerzas de seguridad africanas, han sido liberados casi 400 niños que habían sido secuestrados en diferentes países en oeste de Africa y esclavizados. Los niños trabajaban en minas ilegales de oro y en campos de algodón en diferentes partes de Burkina Faso, en el oeste de África.
![](http://actualidad.rt.com/actualidad/public_images/4f6/4f6c4b6d71211fca67762c5c7537bcda_article430bw.png)
www.interpol.int Los menores, algunos de solo seis años de edad, eran obligados a trabajar en condiciones infrahumanas “en estrechas minas de 70 metros de profundidad, donde casi no había aire.
No recibían ninguna contraprestación y no tenían posibilidad de estudiar”, reza el informe de la Interpol. Algunas niñas fueron víctimas de abusos sexuales.
![](http://actualidad.rt.com/actualidad/public_images/b5d/b5dd64917e91343f2c0a4ad0a23c460a_article430bw.png)
www.interpol.int Los niños, que pasaban todo el día bajo tierra, tardaban hasta varias horas en limpiar sus ojos de polvo al final de la jornada.
![](http://actualidad.rt.com/actualidad/public_images/c6b/c6b9f2505b66f3b7b8f41dc414d9719f_article430bw.png)
www.interpol.int Varios hombres se valen de cuerdas para alzar a otro niño a la superficie Se trata de la mayor operación de este tipo que tiene lugar en Burkina Faso.
Al menos 73 personas han sido detenidas bajo los cargos de tráfico de niños y violación de la legislación laboral. El año pasado la policía de Ghana realizó en colaboración con Interpol dos operaciones de gran escala y liberó a 250 niños. Algunos de ellos fueron obligados a prostituirse, mientras que otros eran usados como ‘esclavos’ en labores de pesca.
Fuente: RT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario